Suspende la ONU el envío de ayuda a Siria tras el ataque a un convoy
Siria. Las convenciones de Ginebra,
que abogan por la defensa de unos derechos mínimos de los civiles en zonas en
guerra, se han convertido en papel mojado en Siria. Ni las escuelas, ni las
clínicas de maternidad, los hospitales o los paquetes de ayuda humanitaria
están a salvo de los bombarderos o del fuego de artillería, en una guerra que
se ha cobrado 300.000 vidas en poco más de un lustro.
"Unos 20 civiles y un
empleado de la Media Luna Roja (SARC, por sus siglas en inglés) fueron
asesinados mientras descargaban un camión que transportaba ayuda humanitaria
vital. El ataque deja a miles de civiles sin comida ni asistencia",
hizo publico este martes el Movimiento
Internacional de la Cruz Roja.
El respeto y la protección
de los trabajadores y las estructuras humanitarias puede tener serias
repercusiones sobre las operaciones en curso en el país, y ello privando a
millones de personas de una ayuda esencial para su supervivencia”, declaró el
presidente de ICRC, Peter Maurer.
18 camiones que contenían alimentos
y medicina fueron destruidos un trabajador humanitario muerto y otros heridos. Ya
no hay respecto, unos 78.000 vecinos del
pueblo Big Orem, se quedaron sin esta ayuda. En un vídeo difundido en las redes
sociales se mostraban imágenes de una clínica calcinada, en cuyo ataque
falleció Omar Barakat director de las instalaciones, junto a varios camiones
con el logo de la Media Luna Roja destruidos. Desde el inicio del conflicto, la
SARC ha perdido a 54 de sus trabajadores.
Este ataque es el más reciente de una lista
cada día más amplia en cuestión de violaciones de los derechos básicos de los
civiles en el conflicto sirio. Médicos sin Fronteras denunciaba dos semanas
atrás un nuevo bombardeo del hospital Al Zahraa,. Desde comeinzos de este año,
19 hospitales apoyados por MSF han sido alcanzados por las bombas o el fuego de
artillería, según datos proporcionados por MSF España. Por su parte, la organización Physitians For Human Rights,
Leave a Comment