Sin ser Pelotero, un Peluquero de Grandes Ligas
José Silvestre mejor conocido como El Bacano llegó a la ciudad de Boston hace 12 años desde Santiago República Dominicana y sin buscarlo se ha convertido en toda una estrella en el trabajo que realiza, gracias a que tiene acceso y se codea con los mejores peloteros de la Major League Baseball.
Nunca pensó que el humilde trabajo de barbero o peluquero lo llevara tan alto y esto seria en el sustento económico para el y su familia.
Nunca pensó que el humilde trabajo de barbero o peluquero lo llevara tan alto y esto seria en el sustento económico para el y su familia.
Todo comenzó cuando el Big Papi, David Ortíz del equipo de los Media Rojas de Bastón empezó a usar sus servicios para que se encargara del corte de pelo.
A partir de ahí los demás jugadores comenzaron a llamar a El Bacano tal y como lo muestra este mural son muchos los peloteros de grandes ligas que ponen el corte de su cabello en manos de este dominicano.
Inconveniente con Major League Baseball
Tras un tiempo realizando este trabajo en el Dugout donde “recortaba” a los peloteros la Major League Baseball le pidió que no podía seguir en esa labor dentro de los estadios y le invitaron a que abandonara el lugar.
Cuando los beisbolistas se enteraron hicieron una carta a la MLB pidiendo que le otorgara un permiso, esto llevó a que la prestiosa organización lo firmara a El Bacano tal y como lo hace con cada pelotero conviertiendose en el segundo barbero en tener un contrato de este tipo que le da acceso a todos los estadios de grandes ligas en Estados Unidos.
Cuanto pagan los hombres del Bate y la pelota por un corte de cabello.
Aunque no quiso revelar cifras exactas dijo que un recorte de cabello a un pelotero anda por los 200 dólares y que uno de los mas generosos en cuando a propina es el dominicano David Ortiz.
Entre sus clientes están:
José Bautista, Robinson Canó, MikeTrout, Alex Rodriguez, Pedro Martinez solo por nombrar algunos.
Leave a Comment