LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DIA LLEVA SU HISTORIA A LA PANTALLA GRANDE.
SANTO DOMINGO.- Este sábado 22 del corriente la Iglesia Adventista del Séptimo
Día estrenó a nivel mundial la película “Como todo Comenzó”; en nuestro país el
estreno tuvo lugar en el auditorio de FUNGLODE, con la colaboración del
Festival de Cine Global Dominicano (FCGD).
La película de dos horas y treinta minutos de duración muestra los eventos
verídicos de la inspiradora historia de un pequeño grupo de granjeros en el noreste
de los Estados Unidos, quienes en su búsqueda de la verdad bíblica
establecieron la base de una organización que ha estado en la vanguardia de
temas como salud, educación, la formación en valores y la interpretación
bíblica.
Este filme busca mostrar
los orígenes de la religión Adventista; el mismo se remonta a sus inicios en la
década de 1840, como resultado del reavivamiento espiritual producido por el
mensaje predicado por William Miller y un grupo de religiosos de la época.
De este pequeño comienzo
la denominación ha crecido y hoy
está presente en más de doscientos países con aproximadamente 19 millones de
miembros. Administra miles de instituciones educativas y de salud, fábricas de
alimentos y una agencia humanitaria global.
La película “Cómo todo Comenzó” es resultado de años de planificación y
recolección de fondos. Es la más grande producción hecha alguna vez sobre la
historia del adventismo. Fue escrita por H.G. Sloan y Aaron Harzler, y dirigida
por Kyle Portbury, con la ayuda de los historiadores de la iglesia Allan
Lindsay, George Knight y James Nix como consultores.
El filme totalmente dramatizado para la pantalla grande fue filmado en 42
días de verano e invierno, con la colaboración de 95 actores, un equipo de
filmación compuesto por 157 personas y 100 extras. Se filmaron más de 200
escenas, y el guion sumó 170 páginas.
De manera asombrosa, no se perdió ni un solo día de filmación por
enfermedad o mal tiempo. Cuando un pequeño tornado irrumpió en el set de
filmación, los actores lograron esquivarlo y seguir filmando.
“Cómo
todo Comenzó” fue filmado en tres locaciones principales, lo que incluyó un
plató de sonido en Ottawa, el Museo de la Aldea de Cumberland, y la Aldea de
Upper Canadá, en las afueras de Morrisburg (Ontario, Canadá).
La serie presenta granjas plenamente en
funcionamiento y más de cuarenta edificios históricos, lo que incluye fábricas
y molinos, talleres de oficios, tiendas, iglesias y hogares amueblados.
El director Kyle Portbury dijo que la
Aldea Upper Canadá fue el lugar perfecto para la filmación de “Dilo al mundo”.
El aspecto de la aldea brindó al set un auténtico aire de mediados del siglo
XIX.
La Aldea Upper Canadá es una “aldea
viviente” donde, para preservar la autenticidad histórica, los campos son
arados con arados de 170 años de antigüedad, y el pan se hornea en una
panadería de la década de 1840.
La producción dramática busca mostrar
que el mismo mensaje que chasqueó a miles de personas, ahora brinda esperanza a
millones: ¡Jesús viene pronto!
Esperamos que disfruten de ver “Cómo todo Comenzó”, y que puedan identificarse con esa
experiencia. Si quiere saber más sobre los descubrimientos que hicieron estos
pioneros, póngase por favor en contacto con nosotros, que será un placer
ayudarlos.
Departamento
de Comunicaciones Adose.
Leave a Comment