El Origen de la Navidad
La respuesta
que da la Biblia
Domingo, 25 de diciembre de 2016
Fotos | Video | Audio | El Diamante Informativo RD
La Biblia no revela la fecha en que nació Jesús, ni dice que
debamos celebrar ese acontecimiento. Una reconocida obra de consulta señala:
“”La celebración de la Navidad no es un mandato divino, ni tiene su origen en
el Nuevo Testamento”” (Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical
Literature, de John McClintock y James Strong).
Repasar la historia de la Navidad deja claro que dicha
celebración hunde sus raíces en ritos paganos. La Biblia muestra que si
adoramos a Dios de un modo que él no aprueba, en realidad lo ofendemos (Éxodo
32:5-7).
Historia de las costumbres navideñas
Celebración del nacimiento de Jesús. Los primeros cristianos
no celebraban el cumpleaños de Cristo porque “”consideraban estas festividades
[…] como reliquias de las prácticas paganas”” (Las cosas nuestras de cada día).
El 25 de diciembre. No hay prueba de que Jesús haya nacido
en esa fecha. Al parecer, los líderes de la Iglesia eligieron una fecha que
coincidiera con la época de las celebraciones paganas del solsticio de invierno.
Regalos, banquetes y fiestas. “”Las Saturnales, fiestas
romanas que se celebraban a mediados de diciembre, sentaron en muchos aspectos
el modelo para el jolgorio navideño. De ellas se tomaron, por ejemplo, los
banquetes, la entrega de regalos y el encendido de velas.”” (The Encyclopedia
Americana.) A este respecto, el Diccionario de historia de la Iglesia reconoce:
“El jolgorio y el intercambio de regalos tienen origen en el festival romano de
las Saturnales (17-24 de diciembre)”. Además, la Encyclopædia Britannica dice
que durante las Saturnales “se suspendían todas las labores”.
Luces navideñas. De acuerdo con The Encyclopedia of
Religion, las familias europeas decoraban sus hogares “”con luces y hojas
perennes de todo tipo”” para celebrar el solsticio de invierno y para
protegerse de los malos espíritus. Y el Diccionario de historia de la Iglesia
afirma: “Los arbustos verdes y las luces vienen de las Calendas de enero (1 de
en., el nuevo año) con asociación con el sol”.
Adornos hechos con acebo y muérdago. “”Los druidas atribuían
poderes mágicos al muérdago en particular. Las hojas de acebo eran veneradas
como una promesa del retorno del Sol.”” (The Encyclopedia Americana.)
Árbol de Navidad. La Encyclopædia Britannica señala: “”El
culto a los árboles era común entre los europeos paganos y sobrevivió a la
conversión de estos al cristianismo””. Una de las prácticas derivadas de este
culto es “”colocar un árbol de Navidad a la entrada o en el interior de la casa
durante la fiesta invernal””.
Leave a Comment