Lo que debe saber de la vitamina A
Viernes 21, de Abril de 2017
Fotos | Video | Audio | El Diamante Informativo RD
La vitamina A
La vitamina A es un nutriente esencial para el ser humano. Se conoce también como retinol, ya que genera pigmentos necesarios para el funcionamiento de la retina . Desempeña un papel importante en el desarrollo de una buena visión, especialmente ante la luz tenue. También se puede requerir para la reproducción y la lactancia.
La vitamina es A es liposoluble es decir que es soluble en el cuerpos grasos, esta no se elimina en la orina como las demás vitaminas hidrosolubles, esta se requieren en varios procesos biológicos como la visión, se necesitan en el desarrollo del sistema inmunitario, son buenas para la formación y el mantenimiento de las células epiteliales, son las responsables de desarrollo embrionario y el crecimiento.
Se recomienda ingerir
se recomienda ingerir diariamente una cantidad de 1000 UI al día para los hombre y 800 UI a las mujeres.
Las fuentes
las fuentes de las vitaminas A son el higado (res, cerdo, pollo, pavo, pescado) (6500 µg 722 %). zanahorias (835 µg 93 %). Brócoli (800 µg 89 %). Papas dulces (camote), o batatas (709 µg 79 %). Col rizada (681 µg 76 %). Mantequilla (684 µg 76 %). Espinaca (469 µg 52 %). Calabaza (369 µg 41 %). Lechuga verde (333 µg 37.5 %). Melón (169 µg 19 %). Óvulos (Huevos) (140 µg 16 %). Papaya, lechosa (55 µg 6 %). Mango (54 µg 6 %). Guisantes (38 µg 4 %). La vitamina A proviene de fuentes animales como el huevo, la carne, la leche, el queso, la crema, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao. Sin embargo, todas estas fuentes, a excepción de la leche descremada enriquecida con vitamina A, tienen un alto contenido de grasa saturada y colesterol.
Cuando no tenemos vitamina A
El déficit de vitamina A (Avitaminosis), se encuentran los problemas de la vista, y más concretamente en la visión nocturna. Un déficit prolongado genera una serie de cambios radicales a nivel ocular, entre ellos la xeroftalmia.
Función de la vitamina A
- La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes sanos y tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel.
- Es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos.
- Desempeña un papel importante en el desarrollo de una buena visión, especialmente ante la luz tenue.
- Ayuda a formar tejidos nerviosos.
- Evita afecciones del aparato respiratorio.
- Evita el envejecimiento prematuro.
Leave a Comment