CÓMO SALIR ANTES DE LAS 5 DE TU TRABAJO SIN DEJAR PENDIENTES
Jueves , 03 de Agosto 2017
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD
Muchas personas creen que no poseen el tiempo suficiente
para realizar todas las labores diarias que se requieren en su trabajo.
En la actualidad muy pocas personas, pueden abandonar sus
puestos de trabajo en tiempo y forma.
“Existen muchos motivos que hacen que nuestras jornadas
laborales se extiendan” afirma Julie Morgestern, una consultora de
productividad.
Para poder salir a horario, sin dejar ninguna tarea
pendiente, es importante que puedas reconocer que cuentas con más trabajo
que tiempo, ya que así enfocarás tu tiempo de otra manera. Esto no hará
milagros, aunque te ayudará a tener una percepción más clara de cómo emplear tu
tiempo, aprovechando al máximo cada segundo. También puedes hacer un análisis
de que estás haciendo con tu tiempo.
Si lo que deseas es optimizar tu tiempo laboral, es
importante que investigues tu manera de distribuirlo, para eso Morgestern
recomienda realizar una bitácora del tiempo.
Esta bitácora te revelará en que estás empleando tu tiempo,
llevando a cuestionarte todo lo que haces y el tiempo que demoras en
realizarlo.
Es importante que puedas aplicar un filtro a tus tareas
pendientes, dejando solo los fundamentales. El error más grave que cometen las
personas es abarcar todas las tareas en lista de pendientes. No
existe una manera posible de hacer todo en una jornada, pero el truco es
resolver las cosas más importantes primero, olvidando el resto mientras
resolvemos éstas.
Morgestern también afirma que: ser conscientes de
nuestro tiempo puede ayudarnos a identificar las distracciones laborales.
El correo electrónico, es una de las mayores distracciones
dentro de la oficina, es por tal motivo, que Morgestern recomienda no
utilizarlo dentro del trabajo, puesto que ocasiona una valiosa pérdida de
tiempo.
Puedes intentar organizar tu jornada laboral
anticipadamente, ya que hacerlo durante el día puede complicarte más de lo
debido. Tomarse ese tiempo puede permitir que hagas una selección de
prioridades, y así resolver los más relevantes primero. Trata de organizarte y
evitarás permanecer en la oficina indefinidamente.
Otra cosa que puedes implementar es la de priorizar, si una
nueva tarea surge justo antes de abandonar tu puesto y esta no es de vital
importancia, puedes dedicarle un tiempo, pero no toda la tarde. Es por eso que
Morgestern dice “piensa que a las 17 horas te quedas sin luz, que tareas
harías”.
Debes tener en cuenta también, que exceder tus horas de
oficina, no es bueno para tu salud. Es por eso que prioriza tu trabajo mientras
estés en él y prioriza tu vida, ni bien salgas de tu puesto laboral.
Leave a Comment