Los abortos en nuestro país
Martes, 01 de julio 2017
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD

Los abortos están prohibidos por ley en Republica
Dominicana. Es un hecho con el que hay que convivir hasta que se cambie la ley.
Por esa razón los abortos provocados ilegalmente están a la
orden del dia. Esto vive de espaldas a una realidad social que muestra que la práctica
ilegal de los abortos es algo que incide violentamente en el bienestar de una
parte importante de la sociedad dominicana.
Los
hospitales publicos y las clinicas privadas reciben a diario cientos de menores
y mujeres adultas que han iniciado un proceso abortivo
provocado por las mismas pacientes, sobre todo con la toma
de misoprostol, el llamado comercialmente Cytotec
, que es un análogo de las prostaglandinas, el cual se
expende libremente en cualquier farmacia e incluso en colmados, si es tomado
inadecuadamente , tanto en el tiempo como en la cantidad o la via de
introduccion al organismo , produce un dolor en bajo vientre y la aparición de
un sangrado de baja intensidad y eventualmente provocan el aborto, esto a
despecho de las consecuencias que podría acarrear tanto a la madre como al
producto, pues está demostrada la posibilidad de malformaciones fetales que
puede producir ese medicamento en caso de que fracase como abortivo y prosiga
el embarazo no deseado .
Esto
ocaciona resultados diversos e
irregulares en varias embarazadas que lo han tomado. En el caso típico, algunas
horas después de ser ingerido, la mujer entra en trabajo de parto y expulsa el
feto, pero después de eso las contracciones se vuelven difíciles de controlar.
Los dolores abdominales son intensos, mucho más fuertes que cuando sucede un
aborto natural; y la mujer puede sangrar tanto y en tal cantidad, que está casi
siempre obligada a ir luego a un hospital.
En algunas mujeres su ingestión no provoca ningún efecto, ni
siquiera la expulsión del feto, en otras sólo provoca la expulsión del feto. En
la mayoría de los casos, sin embargo, la expulsión del feto es seguida de
hemorragias que aumentan violentamente con el paso del tiempo.
Restos
del feto o de la placenta pueden haber sido retenidos dentro del útero durante
todo este tiempo y haber provocado una infección local.
A veces, el remedio produce que se desprenda la placenta,
con la consecuente muerte del bebé, sin que el bebé sea expulsado. La
embarazada piensa que no sucedió nada, no procura un médico, pero en realidad
está reteniendo el aborto.
Los
hospitales y clinicas reciben ademas otros casos en los cuales un medico de
forma clandestina, realizó, con pobres resultados, un proceso abortivo
incompleto, lo cual conlleva la presencia de sangrados, dolores, infecciones y
por supuesto, un severo trauma psicologico para la paciente, personalmente
hemos visto bastantes casos en los cuales se han realizado uno o mas legrados y
se han tomado varios comprimidos de Cytotec y el producto aun esta intacto
(vivo).
En la encuesta demografica y de salud (ENDESA
2002 ) se encontró que en los cinco años previos ( 1997-2002 ) el 44
% de los embarazos eran no deseados.
Segun datos extraidos del estudio del Instituto
Guttmacher ( 1994 ), en ese año en Republica Dominicana, se produjeron 82,500
abortos que representaron el 30 % de todos los embarazos. De cada 100 embarazos
28 terminaban en abortos provocados y 20 de ellos en nacimientos no deseados,
los que sumados representan 48 % de embarazos no deseados en contraposicion con
52 % de embarazos deseados.
La red de
hospitales de Salud Publica, los de la Seguridad Social y el Hospital de las
Fuerzas Armadas realizaron 26,438 abortos durante el año 2004. En el 2005 se
calculó que en el pais se producen unos 100,000 abortos cada año. La Maternidad
La Altagracia y el Materno Infantil de lo Minas realizaron o finalizaron 11,000
abortos provocados durante el año 2006.
En
una encuesta entre estudiantes universitarios de la Universidad Autonoma de
Santo Domingo, entre 577 de ellas, se encontró que el 39.1 % de ellas abortó
durante el año 2006.
La
penalización es una ley tan regresiva que los poderes facticos la han aprobado
incluso con un acapite que penaliza la asistencia medica aún en casos de que
peligre la vida de la madre, en cuyo caso, se prefiere que mueran ambos -madre
e hijo- y no que se realice el aborto que salvaría a la madre de las garras de
la muerte.
Primer lugar en abortos provocados está entre las
pacientes de 30 años que representan por si solas noventa ( 90 )
abortos o sea el 5.82 % de todos los abortos provocados , el segundo
lugar están las pacientes de 29 años que fueron 88 pacientes o el 5.69
%, el tercer lugar lo ocupan las pacientes de 24 años con 84 abortos o sea
el 5.43 %.
Entre las adolescentes desde los 15 a los 19 años de
edad 66 pacientes o sea el 4.26 % han tenido de uno ( 1 ) a
dos ( 2 ) abortos provocados, ninguna tuvo mas de tres (
3 ) abortos .
Si vemos los abortos provocados de las adolescentes,
éstas solo representan el 4.26 % ( 66 casos )de los abortos
provocados, lo que preocupa a la sociedad es que es una etapa de la vida en que
predomina el desconocimiento de los metodos anticonceptivos y ademas sus
cuerpos se consideran no “ maduros “ para la gestación , menos aún para los
abortos provocados de forma clandestina, lo cual conlleva gran riesgo para
futuras maternidades o en el peor de los casos esterilidad e incluso muerte
durante el procedimiento. Dr. Jose A. Llibre Tello. Sonografista
Leave a Comment