¿Por qué los eclipses dañan la vista?
Lunes, 21 de Agosto 2017
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD
"Puedes mirar al Sol
durante un eclipse, durante unos diez minutos, y no te va a doler. Puedes
mirarlo, y es una maravilla verlo, pero durante ese tiempo estás quemando,
literalmente, las células de tu retina", alertó Vike Vicente, un
oftalmólogo pediátrico de Washington. "Una vez que se queman, no hay
reparación, no hay solución", lamentó.
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD
Yo se que, a pesar de las advertencias, algunos mirarán al eclipse sin ninguna protección.
Si no tomas precauciones, las lesiones oculares
permanentes son una consecuencia real.
Los padres, a menudo,
advierten a los niños sobre los peligros de lastimarse los ojos. Algunas
advertencias son más mitos que realidades: pasar horas mirando la pantalla de
una computadora arruinará tus ojos. Otros son demasiado obvios: No corras con
tijeras que puedes provocar que los ojos te salgan rodando.
Los niños que planean ver el
eclipse solar de hoy 21 de agosto están siendo instados a proteger sus ojos. No
es ningún mito que mirar fijamente el Sol durante un eclipse puede dañar los
ojos y, realmente, las razones por las que no debes hacerlo no son obvias.
Vamos a ver cómo tus ojos
normalmente reaccionan al sol.
En un día soleado, su miras
directamente al Sol automáticamente tienes que desviar la mirada debido al
dolor causado por el brillo. Durante la mayor parte de un eclipse solar,
el Sol será parcialmente bloqueado por la Luna, razón por la que se convierte
en menos brillante. Este fenómeno engaña a tus ojos a la hora de mirar al Sol
durante un largo período de tiempo.

Esta condición causada por
mirar hacia el sol se conoce como retinopatía solar. El sol daña la
retina, que es la parte del ojo que transmite la información al cerebro. La
exposición prolongada al Sol sin la protección adecuada causará la
cicatrización de las quemaduras de la retina y conducirá a una ceguera parcial
o, incluso, permanente.
Hay otro riesgo para aquellos
que miran el Sol a través de binoculares, una cámara o un telescopio.
El uso de cualquier aparato de
estas características puede ser peligroso porque puede aumentar el daño
causado a tus ojos ya que los rayos del Sol actúan como una lupa y aceleran la
quema de las retinas.
El fenómeno podrá observarse
en todo Estados Unidos. (AFP)
Si deseas capturar una imagen
del eclipse solar o quieres observarlo a través de unos binoculares o un
telescopio, debes utilizar un filtro solar especializado para el lente. La
Sociedad Americana de Astronomía (AAS por sus siglas en inglés) tienen una
lista de recomendaciones en www.eclipse.aas.org/resources/solar-filters.
Los que quieren mirar con sus
propios ojos deben utilizar unas gafas especiales para los eclipses. El
sitio de AAS también ofrece una lista de compañías que fabrican ese tipo de
lentes testados en laboratorios para proteger a los usuarios de los daños
causados por el sol.
Algunos observadores de
eclipses se quitan las gafas durante unos minutos. Si estás en la zona
donde se produce un fenómeno total (unos 110 kilómetros de ancho de sombra que
se extiende desde Oregón hasta Carolina del Sur) podrás mirar directamente al
Sol cuando la Luna haya cubierto completamente la cara de la estrella más
brillante. Una vez que la cara comienza a aparecer de nuevo, las gafas deben
volverse a colocarse.
Un eclipse solar visto desde
Costa de Marfil (EFE)
La clave es que, para el día
del eclipse, uno debe ser consciente en todo momento de los peligros y no
hay que mirar al Sol a menos que estés seguro de que has tomado las medidas
adecuadas para proteger tus ojos.
Vicente quiere asegurarse de que
todo el mundo conoce los riesgos.
Yo se que, a pesar de las
advertencias, algunos mirarán al eclipse sin ninguna protección.
Leave a Comment