Guerra o Circo Popular!!!
Jueves, 26 de Octubre 2017
Fotos | Vídeo | Audio | El Diamante Informativo RD
Por Humberto Castillo.
La acumulación originaria del capital ha
sido uno de los métodos de enriquecimiento de los grandes emporios de todas las
naciones desde fechas inmemoriales. La
misma ha sido asimilada por muchas personas en el ambiente de la administración
del Estado. En este ambiente lo ha denominado corrupción administrativa.
![]() |
Lic. Humberto Castillo |
En la República
Dominicana hace más de 20 años se ha iniciado un proceso bien intencionado
de lucha contra la corrupción
administrativa. Esto se puede verificar
en todas y cada una de las medidas
tomadas con ese propósito, que incluyen: las reformas de las leyes de
Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República como órganos
fiscalizadores del gasto público, también la Dirección de Contabilidad Pública,
Compras y Contrataciones Públicas, la Procuraduría anti corrupción, Comisiones
de Ética Pública, comisiones de veedurías, entre otras.
En el ejercicio,
esas medidas tomadas con el propósito de reducir la corrupción administrativa
en el sector público han mostrado que son y seguirán siendo insuficientes para
los fines de corregir ese mal que tanto daño hace a la imagen del país. Para que estas medidas puedan tener
efectividad se hace necesario verificar los puntos potenciales donde se puede
quebrar la cadena de control por el manejo inadecuado de un proceso y/o la toma
de una decisión con propósitos pecuniarios de quien está llamado a ejercer con
probidad una función.
Veamos algunos
elementos que, en mi opinión, han de
tomarse en consideración para que los procesos de investigación puedan arrojar resultados más expeditos de
forma que garanticen la reducción de estas cuestiones en lo adelante y que, en
la mayoría de los casos, se dejan de lado a la hora de investigar un delito de
corrupción:
- Donde se detecte un fraude, los encargados y comisiones de compras de las instituciones deben ser investigadas, ya que estas comisiones son las responsables de que los procesos sean transparentes y eficientes, logrando la adquisición de bienes y servicios óptimos en calidad y precio.
.
- Los encargados de almacén también deben ser investigados debido a que las órdenes de compras deben tener las especificaciones de los artículos que se están adquiriendo de forma tal que sean recibidos como lo establecen los requisitos establecidos en el pliego de demanda en cantidad y calidad solicitadas.
- Los auditores de la Contraloría General de la Republica residentes en las instituciones públicas son los responsables de velar porque se cumplan los procedimientos, tanto en el proceso de adquisición como el de pago de esos bienes.
- Otro elemento que podría parecer controversial, pero no menos importante, consiste en investigar a los servidores de las instituciones. Aunque la mayoría mantiene un nivel de vida de acuerdo a sus ingresos faciales, otros que son la minoría, se gozan de un nivel de vida que no pueden justificar.
- Un factor que se debe fomentar es el miedo subjetivo de tener que enfrentar un proceso penal por la comisión de un delito de corrupción.
En el caso
reciente, por la característica del servicio que ofrece la OMSA el departamento de recursos humanos y
el Ministerio de Administración Pública deben realizar exámenes de probidad en
los empleados de esa institución incluyendo exámenes de la vista, vascular y de
dopaje a manera de prevenir los daños que se producen a la propiedad por el
manejo inapropiado de las unidades y los procesos.
Mientras no se
realicen estudios integrales de los
procesos que se ejecutan en las instituciones públicas, que los funcionarios
son indicados como corruptos, será humanamente imposible resolver la situación
de corrupción administrativa en el país.
Es bueno luchar
contra la corrupción, sin embargo el
método que estamos usando es como querer inhibir una fiebre sin combatir la
infección. La fiebre es un síntoma, mientras que la infección es la causa. La
infección está en la estructura interna sin embargo la fiebre en el individuo.
Si no se toman
en consideración, mínimamente estos elementos, la guerra contra la corrupción
no pasara de ser un circo popular.
Leave a Comment