Drones, seguridad y eventos, Diamond Security
Febrero 14/2019
A nivel
policial, los drones llevan algunos años siendo utilizados con
diferentes funciones y, más recientemente, en grandes eventos para añadir
un elemento adicional de seguridad.
El control de multitudes en
grandes espacios desde un punto de vista aéreo proporciona una gran
capacidad de inteligencia
operacional; en cierto sentido, los drones pueden acabar sustituyendo en
determinados usos a los helicópteros policiales ya que, además de resultar más
económicos, pueden incluso acercarse más a las zonas a controlar.
La irrupción de los drones en nuestra sociedad, tanto a nivel profesional como
para uso recreativo, supone nuevos
retos y oportunidades para el sector de los eventos y la seguridad. El
uso de drones para la obtención de
imágenes aéreas para la retransmisión de un evento o con funciones más
creativas, o bien para garantizar
la seguridad y las operativas del evento, se ha popularizado, especialmente en eventos al aire
libre.
La utilización de aeronaves pilotadas por control
remoto o RPAs (Remotely
Piloted Aircraft) se ha ido extendiendo en los últimos años mientras también lo
hacía la necesidad de mayor control y regulación por parte de las autoridades.
En numerosos países, el uso de los drones está siendo regulado, como ha
ocurrido en España tras
la entrada en vigor del Real
Decreto 1036/2017.
La ‘vista de pájaro’ que puede ofrecer un dron
permite un mayor análisis del
comportamiento de una multitud y observar si, operacionalmente, la
planificación del evento se está cumpliendo. Por tanto, pueden ser de gran
apoyo para analizar cómo se está produciendo la llegada o la salida de los asistentes, las zonas de mayor densidad de
ocupación, el perímetro, e incluso aportar visión sobre puntos donde las
cámaras de un CCTV o el personal de seguridad no pueden llegar.
La popularidad de la tecnología también obliga a
remarcar ciertas restricciones, como en el caso del Camporee de Interameria en
RD de 2017, celebrada en Santo
Domingo en el Parque del Este. Este ejemplo resulta interesante ya que la
Administración de la Seguridad Diamond Security estableció una ‘No Drone Zone’ y no permitió el
uso del aparato en un radio de 35 millas alrededor del parque.
Cuando los drones son puestos al servicio del
evento en funciones no propias de seguridad, como en el caso de una filmación o
como parte del propio espectáculo audiovisual, se deben considerar determinados
factores para reducir riesgos.
Una aproximación excesiva a los asistentes o a los
protagonistas de un evento puede conllevar un elevado riesgo de accidente ya
que, en algunos casos, no se es consciente del potencial daño que pueden llegar
a causar los mecanismos de los drones. En los eventos musicales, los propios
cantantes han llegado a ‘jugar’ con el dron y se han producido accidentes como
en 2015, cuando el cantante Enrique
Iglesias intentó coger un dron con la mano, resultando herido
en varios dedos de la mano. Afortunadamente, no se produjeron heridos en el
concierto de Muse en
el O2 Arena de Londres cuando
un dron que simulaba una nave espacial acabó cayendo sobre el público que
escuchaba los temas de su disco titulado, precisamente, ‘Drones’.
Hemos visto que la tecnología, especialmente si no
requiere de una elevada inversión económica, también está al alcance de
delincuentes y terroristas. Por tanto, los drones también pueden ser
potencialmente utilizados por el terrorismo contra los eventos y es por ello
que las autoridades y los cuerpos policiales están tomando medidas como las
señaladas anteriormente para limitar
su uso en grandes concentraciones o eventos de relevancia.
Por tanto, es probable que en un futuro cercano
veamos como medidas de seguridad
contra el uso indebido de drones se convierten en habituales en
determinados tipos de evento, si bien las soluciones siguen en continuo
desarrollo. Entre ellas destacan los ‘cañones antidrones’ que provocan interferencias u obligan a
descender, sistemas que permiten tomar el control de las aeronaves e incluso el
no exento de polémica uso de aves rapaces por
parte de algunas policías para capturar drones.
En el
contexto de un evento, la efectividad de cualquiera de estos sistemas deberá
ser considerada teniendo en cuenta que, en la mayoría de ocasiones, la operatividad será más compleja por la
presencia de numerosas personas.
Leave a Comment